¿NECESITAS REALIZAR GESTIONES DE REGISTRO CIVIL (Copia, Alta, etc)?
Solicita cita en tu notaría más cercana
El registro civil es una herramienta esencial para llevar un registro de todos los hechos relacionados con la identidad, la filiación y el estatus de un individuo en la sociedad, desde su nacimiento hasta su muerte.
Sirve para inscribir los nacimientos, reconocer a los hijos cuando son mayores de edad, contraer matrimonio, separar o divorciar a las parejas o lamentar la pérdida de un ser querido, todo ello con el fin de ofrecer una total transparencia a la sociedad colombiana.
La existencia del registro civil es vital para el reconocimiento de tus derechos y la exigencia de tus deberes como colombiano en relación con la sociedad y con tu familia.
Quién está a cargo del registro civil
El Registro Civil es el lugar donde se guardan todos los documentos legales, y está a cargo del gobierno.
Según la ley 962 de 2005, dentro del territorio nacional colombiano son responsables del registro: los registradores especiales, auxiliares y municipales del estado civil; además el registro nacional puede autorizar excepcional y fundamentalmente a los notarios, alcaldes, corregidores de policía, jefes de cabildo indígena para llevar el registro.
En el exterior los responsables son los funcionarios de los consulados de la república.
Actualmente existen 3 tipos de registro civil:
Además de la expedición de estos registros civiles, debes saber también es posible adelantar otros trámites para corregirlos, suscribirlos, anularlos, cancelarlos o reconstruirlos, de acuerdo con determinadas circunstancias.
Puedes consultar las resoluciones del registro civil en la web de la Registraduría Nacional a través de este enlace: https://wsp.registraduria.gov.co/publicaciones/resoluciones.php
Hechos que se registran en el registro civil
El registro civil es una herramienta importante tanto para los titulares de derechos como para los funcionarios. Permite a las personas demostrar quiénes son y cuándo ocurren cosas, como los matrimonios.
A continuación te enumeramos los distintos hechos que se registran en el registro civil:
- Nacimientos.
- Adopciones.
- Reconocimientos de hijos naturales.
- Legitimaciones.
- Alteraciones de la patria potestad.
- Matrimonios.
- Capitulaciones matrimoniales.
- Interdicciones judiciales.
- Discernimientos de guarda.
- Rehabilitaciones.
- Nulidades de matrimoniales.
- Divorcios, separaciones de bienes o de cuerpos.
- Cambios de nombre.
- declaraciones de ausencia.
- Defunciones y declaraciones de presunción de muerte entre otras.
No te pierdas nuestros artículos relacionados con el trámite de registro civil en Colombia.